Casa Rural Apartamentos Sol y Luna
Actividades para todos los gustos


Campo de Golf a 10 Km


Castillo e Ayyud
-Los primeros habitantes de la ciudad pertenecieron al grupo de las tribus celtibéricas de la Hispania Citerior, en principio la menos belicosa de ellas, conocida como la... más info


Jaraba y senderismo por el cañón del rio mesa.
En el propio casco urbano podrá contemplar diferentes monumentos de interés, pero el patrimonio con el que cuenta Jaraba se completa en el entorno natural, concretamente en el Barranco de la Hoz Seca donde podrá contemplar el Santuario de Nuestra Señora de Jaraba, y las parideras, tradicionales muestras de patrimonio etnológico.
Todo el entorno natural de Jaraba se hace interesante por las Hoces del Río Mesa y el Barranco de la Hoz Seca, sus paredes verticales lo hacen un lugar espectacular e inolvidabl... más info


Historia del Monasterio de Piedra
La fundación del Monasterio de Piedra se relaciona con un doble marco histórico: Es parte del fenómeno de las repoblaciones de la segunda mitad del siglo XII y también es un brillante capítulo de la expansión de los cistercienses por la Península Ibérica. En 1186, Alfonso II de Aragón y su esposa, Sancha de Castilla, donaron a los monjes de Poblet el Castillo de Piedra (castrum Petrae) con el objeto de fundar allí un monasterio cisterciense. Entre 1186 y 1194 los monjes de Poblet realiz... más info


Laguna de grullas


Gruta y cascada del Monasterio de Piedra


Aguas termales
En Alhama el principal atractivo turístico es sin duda el agua termal. Desde tiempos inmemoriales, los distintos pobladores de estas tierras nos hablan del agua cálida que aflora de la tierra. El nombre romano de Alhama es aquae bilbilitanorum (agua de los bilbilitanos), por la cercanía de Bilbilis (Calatayud). Posteriormente, los árabes, que dominaron Alhama durante más de 400 años (713-1122) la llamaron Al Hamman (los baños), nombre que ha permanecido y del cual deriva Alhama.... más info


Piscina municipal


Monumentos cerca de la zona


Actividades en la zona
Polideportivo: fútbol, frontón, dos piscinas etc. Abundante variedad micológica en las más de 1000 hectáreas de pinar existente en la localidad Recogida del níscalo o rebollón. Visita y venta de vino en la Cooperativa de Visita guiada al Museo de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
Estanque Romano y merendero a 5 minutos a pie de la Casa Rural, donde se puede pasar una tarde pescando y admirando el paisaje. Campo de Golf a 10 km de la localidad.... más info