logotipo
es | en
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Entorno
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Tarifas
  • Reservar
logotipo
Paisajes únicos
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Paisajes únicos

Castillo de Ayyud
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Castillo de Ayyud

Embalse de la tranquera
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Embalse de la tranquera

Lago Alhama de Aragón
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Lago Alhama de Aragón

Laguna Gallocanta, entorno único
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Laguna Gallocanta, entorno único

Yacimiento de Bilbilis
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Yacimiento de Bilbilis

Virgen de Jaraba
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Virgen de Jaraba

Monasterio de Piedra
Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Monasterio de Piedra

 
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Actividades para todos los gustos

Disfrutar de cada rincón de este encantador municipio, de sus calles, de sus plazas, de sus monumentos, de su tradición y gastronomía y, cómo no, de su impresionante historia/cultural (y el encanto de todo alrededor)

Campo de Golf a 10 Km

Podemos realizar infinidad de visitas, entre las más cercanas, que no superan los diez kilómetros de distancia, podemos destacar el campo de Golf Augusta bilbilis, que forma parte de un complejo deportivo en el que también hay pistas de baloncesto, tenis y piscinas de verano, tiene 18 hoyos, par 72 y 6.200 metros de distancia.
Podemos realizar infinidad de visitas, entre las más cercanas, que no superan los diez kilómetros de distancia, podemos destacar el campo de Golf Augusta bilbilis, que forma parte de un complejo deportivo en el que también hay pistas de baloncesto, tenis y piscinas de verano, tiene 18 hoyos, par 72 y 6.200 metros de distancia.

Castillo e Ayyud

La ciudad de Calatayud es el cuarto núcleo urbano de Aragón, por extensión y población. Se sitúa en la provincia de Zaragoza en la comarca de la Comunidad de Calatayud. Su nombre proviene del nombre la familia árabe Ayyud que fundaron en este territorio un emplazamiento defensivo tras la ocupación musulmana.

-Los primeros habitantes de la ciudad pertenecieron al grupo de las tribus celtibéricas de la Hispania Citerior, en principio la menos belicosa de ellas, conocida como la... más info
La ciudad de Calatayud es el cuarto núcleo urbano de Aragón, por extensión y población. Se sitúa en la provincia de Zaragoza en la comarca de la Comunidad de Calatayud. Su nombre proviene del nombre la familia árabe Ayyud que fundaron en este territorio un emplazamiento defensivo tras la ocupación musulmana.

-Los primeros habitantes de la ciudad pertenecieron al grupo de las tribus celtibéricas de la Hispania Citerior, en principio la menos belicosa de ellas, conocida como la tribu de los Lusones, así denominada por las fuentes donde aparece citada entre los que se encuentran como mas relevantes Estrabón, Plinio y sobre todo Marcial, el mas ilustre de los bilbilitanos. 

Jaraba y senderismo por el cañón del rio mesa.

En el propio casco urbano podrá contemplar diferentes monumentos de interés, pero el patrimonio con el que cuenta Jaraba se completa en el entorno natural, concretamente en el Barranco de la Hoz Seca donde podrá contemplar el Santuario de Nuestra Señora de Jaraba, y las parideras, tradicionales muestras de patrimonio etnológico.
Todo el entorno natural de Jaraba se hace interesante por las Hoces del Río Mesa y el Barranco de la Hoz Seca, sus paredes verticales lo hacen un lugar espectacular e inolvidabl... más info

En el propio casco urbano podrá contemplar diferentes monumentos de interés, pero el patrimonio con el que cuenta Jaraba se completa en el entorno natural, concretamente en el Barranco de la Hoz Seca donde podrá contemplar el Santuario de Nuestra Señora de Jaraba, y las parideras, tradicionales muestras de patrimonio etnológico.
Todo el entorno natural de Jaraba se hace interesante por las Hoces del Río Mesa y el Barranco de la Hoz Seca, sus paredes verticales lo hacen un lugar espectacular e inolvidable. VER OTRAS RUTAS

Historia del Monasterio de Piedra

La fundación del Monasterio de Piedra se relaciona con un doble marco histórico: Es parte del fenómeno de las repoblaciones de la segunda mitad del siglo XII y también es un brillante capítulo de la expansión de los cistercienses por la Península Ibérica. En 1186, Alfonso II de Aragón y su esposa, Sancha de Castilla, donaron a los monjes de Poblet el Castillo de Piedra (castrum Petrae) con el objeto de fundar allí un monasterio cisterciense. Entre 1186 y 1194 los monjes de Poblet realiz... más info

La fundación del Monasterio de Piedra se relaciona con un doble marco histórico: Es parte del fenómeno de las repoblaciones de la segunda mitad del siglo XII y también es un brillante capítulo de la expansión de los cistercienses por la Península Ibérica. En 1186, Alfonso II de Aragón y su esposa, Sancha de Castilla, donaron a los monjes de Poblet el Castillo de Piedra (castrum Petrae) con el objeto de fundar allí un monasterio cisterciense. Entre 1186 y 1194 los monjes de Poblet realizaron los preparativos necesarios y, el 10 de mayo de 1194, bendecidos por el abad Pedro Masanet, que gobernó Poblet entre 1190 y 1196, salieron del monasterio catalán 12 monjes, a la cabeza de los cuales se encontraba Gaufrido de Rocaberti, I Abad de Piedra. Gaufrido debió ser hijo del vizconde Jofre, hermano del vizconde Dalmau, pariente del arzobispo de Tarragona, Ramón de Rocaberti, del obispo de Zaragoza, Rodrigo Rocaberti y del obispo de Gerona, Pere Rocaberti. Sus poderosos parientes dieron protección e impulso a la nueva fundación.

Laguna de grullas

-La Laguna de Gallocanta, con sus 6.720 hectáreas aproximadas, es un enclave ecológico de primer orden a nivel europeo, ya que se trata de la laguna de carácter estepario de mayor extensión de toda España, y lugar de encuentro de unas 100.000 aves migratorias todos los inviernos.
-La Laguna de Gallocanta, con sus 6.720 hectáreas aproximadas, es un enclave ecológico de primer orden a nivel europeo, ya que se trata de la laguna de carácter estepario de mayor extensión de toda España, y lugar de encuentro de unas 100.000 aves migratorias todos los inviernos.

Gruta y cascada del Monasterio de Piedra

Visitar el Monasterio, fue fundado en 1194, por varios monjes que partieron de Poblet, el día 10 de mayo de ese mismo año, en el lugar donde se ubicaba el antiguo castillo de Piedra Vieja. Está dedicado a Santa María de la Blanca y, ha sido declarado Monumento Nacional.
Visitar el Monasterio, fue fundado en 1194, por varios monjes que partieron de Poblet, el día 10 de mayo de ese mismo año, en el lugar donde se ubicaba el antiguo castillo de Piedra Vieja. Está dedicado a Santa María de la Blanca y, ha sido declarado Monumento Nacional.

Aguas termales

En Alhama el principal atractivo turístico es sin duda el agua termal. Desde tiempos inmemoriales, los distintos pobladores de estas tierras nos hablan del agua cálida que aflora de la tierra. El nombre romano de Alhama es aquae bilbilitanorum (agua de los bilbilitanos), por la cercanía de Bilbilis (Calatayud). Posteriormente, los árabes, que dominaron Alhama durante más de 400 años (713-1122) la llamaron Al Hamman (los baños), nombre que ha permanecido y del cual deriva Alhama.... más info

En Alhama el principal atractivo turístico es sin duda el agua termal. Desde tiempos inmemoriales, los distintos pobladores de estas tierras nos hablan del agua cálida que aflora de la tierra. El nombre romano de Alhama es aquae bilbilitanorum (agua de los bilbilitanos), por la cercanía de Bilbilis (Calatayud). Posteriormente, los árabes, que dominaron Alhama durante más de 400 años (713-1122) la llamaron Al Hamman (los baños), nombre que ha permanecido y del cual deriva Alhama.

Piscina municipal

Las piscinas con su bar y las magnificas terrazas es lo mas solicitado y visitado en verano.
Las piscinas con su bar y las magnificas terrazas es lo mas solicitado y visitado en verano.

Monumentos cerca de la zona

-La Puerta Baja de la muralla de Daroca es una de las construcciones urbanas de carácter defensivo más bellas y mejor conservadas de Aragón. La Condonará, como también se la conoce, se terminó de construir en 1452. Está formada por dos torreones laterales de planta rectangular rematados por almenas
-La Puerta Baja de la muralla de Daroca es una de las construcciones urbanas de carácter defensivo más bellas y mejor conservadas de Aragón. La Condonará, como también se la conoce, se terminó de construir en 1452. Está formada por dos torreones laterales de planta rectangular rematados por almenas

Actividades en la zona

Polideportivo: fútbol, frontón, dos piscinas etc. Abundante variedad micológica en las más de 1000 hectáreas de pinar existente en la localidad Recogida del níscalo o rebollón. Visita y venta de vino en la Cooperativa de Visita guiada al Museo de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

Estanque Romano y merendero a 5 minutos a pie de la Casa Rural, donde se puede pasar una tarde pescando y admirando el paisaje. Campo de Golf a 10 km de la localidad.... más info

Polideportivo: fútbol, frontón, dos piscinas etc. Abundante variedad micológica en las más de 1000 hectáreas de pinar existente en la localidad Recogida del níscalo o rebollón. Visita y venta de vino en la Cooperativa de Visita guiada al Museo de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

Estanque Romano y merendero a 5 minutos a pie de la Casa Rural, donde se puede pasar una tarde pescando y admirando el paisaje. Campo de Golf a 10 km de la localidad.
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
 
SSL conexión segura Ley de Protección de Datos Covid Prevention
 

Casa Rural Apartamentos Sol y Luna

Alojamiento pensando especialmente para familias por su espacio y  cómodas instalaciones.

976895112
608552004
 608552004
Plaza Fernández Heredia50219 Munébrega ZaragozaEspaña

CR-ZA-03-039

callejeropj@gmail.com
facebook de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna twitter de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna youtube de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna instagram de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna tripadvisor de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna trivago de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna booking de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna interest de Entorno - Casa Rural Apartamentos Sol y Luna
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Beneficios de reservar en nuestra web

Te obsequiamos con una botella de vino de bienvenida y puedes visitar la bodega donde se hacia el vino antiguamente.

RESERVA AHORA

loading